Debates sobre la educación costarricense

lunes, 25 de noviembre de 2013

¿No vieron el debate sobre educación en ULACIT? Véalo aquí.

Debate presidencial en ULACIT, el 25 de noviembre de 2013
Publicadas por Silvia Castro a la/s 9:22 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del Blog

  • ►  2015 (22)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2013 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (3)
      • Educación híbrida y aulas invertidas
      • ¿No vieron el debate sobre educación en ULACIT? Vé...
      • Enseñanza de la ética
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2012 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)

Busque en este blog

Entradas populares

  • Discurso en el Día Contra la Homofobia, 17 de mayo de 2012
    Decía en días pasados, en un conversatorio sobre la autonomía universitaria en la UNED, que los académicos valoramos nuestra libertad p...
  • Educar para preguntar
    Si no se plantean las preguntas correctas, difícilmente se obtienen respuestas correctas.  Las preguntas tienen el poder catalizador para i...
  • Debate: ¿Cómo se debería enseñar a los jóvenes de hoy?
    Enseñar a innovar , publicado en La República por Silvia Castro el 8/08/11. La creatividad es el origen del progreso humano. Las cultu...
  • Educación híbrida y aulas invertidas
    El término “educación híbrida” describe el proceso que combina las clases presenciales con aquellas mediadas por computadora y dispositivos ...
  • Respuestas ágiles a los requerimientos del mercado laboral
    Publicado en el Periódico La República, el 10 de mayo de 2012 CINDE y el INCAE recién publicaron un estudio sobre la disponibilidad d...
  • La educación superior en Costa Rica: Sus universidades y estudiantes
    Encuentre la tesis doctoral de Silvia Castro titulada Higher Education in Costa Rica: Its Universities and Students aquí. Abstract:...
  • Problemas en la producción de ingenieros
    Hace un par de años asistí a una reunión en Casa Presidencial, en la que se presentaron varios ministros del gabinete, personeros de CINDE,...
  • Desempleo y universidades privadas
    En una serie de reportajes, Canal 7 plantea varias aseveraciones: que Psicología, Derecho, Medicina, Arquitectura y Periodismo son las ...
  • Para graduarse en la UCR
    Para graduarse en la UCR hay que tomarse su tiempo. Así se titula  el reportaje , publicado en el Semanario Universidad el 21 de agost...
  • Presupuestos y Autonomía Universitaria
    Conversatorio realizado el 24 de abril de 2012 Vealo en  Onda UNED Señor Luis Guillermo Carpio, Rector de esta distinguida institu...

Rectora de ULACIT

Mi foto
Silvia Castro
Silvia Castro Montero es doctora en Administración Universitaria de la Universidad de Pensilvania; máster en Educación de la Universidad de Harvard, del programa de Estudios Especializados; y licenciada en Relaciones Internacionales, Derecho y Organización de la Universidad de Georgetown. También obtuvo especialidades en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown y en Diseño de Multimedia Interactiva para la Educación, de la Universidad de Columbia. Es columnista en el Periódico La República, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios de Bachillerato Internacional de Costa Rica (ASOBITICO), Miembro de la Junta Directiva de AMCHAM (Costa Rican-American Chamber of Commerce), miembro de la Junta Directiva de Bellelli Educación y miembro de la CPC (Comisión para la Promoción de la Competitividad). Ha laborado veinte años administrando instituciones universitarias, y se ha desempeñado como docente universitaria y como consultora de organismos internacionales como LASPAU-Harvard y el Educational Testing Service (ETS).
Ver mi perfil completo

Suscríbase

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Translate

Tema Sencillo. Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.

Vistas a la página totales